TERMINOLOGÍA GENÉTICA. I
Para profundizar en la genética como tal debemos aprender todo lo que son términos para lograr un mejor entendimiento para el estudiante.
GEN:
Procede del griego gennman: producir; unidad biológica de información genética, que se auto reproduce y localiza en una posición definida (locus) en un cromosoma determinado. Se considera también como una región del ADN que codifica para ARN.
FENOTIPO:
Procede del griego phainein: mostrar y typos: tipo; expresión visible externa de la constitución hereditaria de un organismo. Configuración de un individuo con respecto a cierto rasgo heredado, producido por un genotipo determinado; apariencia de un individuo respecto a una característica hereditaria especifica, en un determinado medio.
GENOTIPO:
Origen del griego genmman: producir y Typos: tipo; constitución hereditaria elemental fundamental, distribución de genes de un organismo dado. Son los genes que controlan un fenotipo dado. Serie particular de instrucciones genéticas heredadas de los padres. Constitución genética de un individuo expresada en símbolos. suelen representarse por pares de alelos (AA, Aa, aa)
GEN DOMINANTE:
Gen que determina un carácter o fenotipo, se representa por una letra mayúscula (A,B,C,D etc). Gen que produce sus efectos, bien sean homocigoto o heterocigoto. También se considera como el factor que es heredado.
GEN RECESIVO:
Gen que no expresa su fenotipo a menos que se encuentre en ambos miembros de una serie de cromosomas homólogos; estos es, genes que producen solamente si son homocigotos. Se representa por una letra minúscula (a,b,c,d etc). Se considera como el factor que es ocultado.
GEN HOMOLOGO U HOMOCIGOTO
El termino homocigoto proviene del griego homos: igual; Zygos: yugo; Representa a un par de alelos idénticos en los locis correspondientes del cromosomas homólogos para un carácter dado o para todos los caracteres. Cuando el genotipo esta formado por alelos iguales. Individuo con dos genes exactamente iguales, ejemplo: AA-homocigoto dominante; aa-homigoto recesivo.
Asimismo se señala como individuo puro para uno o mas caracteres, es decir que en ambos loci posee el mismo alelo (representado como aa de ser recesivo o AA de ser dominante).
ALELO:
El termino alelo proviene del griego allelon: de otros; Cualquiera de un grupo de formas alternantes de un gen que puede encontrarse en un punto dado (locus) sobre un cromosoma. También genes que regulan las variaciones de la misma característica y que ocupan posiciones correspondientes en cromosomas homólogos. Cada alelo aporta diferentes variaciones al carácter que afecta. En organismos diploides (2n) los alelos de un mismo locus se ubican físicamente en los pares de cromosomas homólogos.
ALELO DOMINANTE:
Predominio de la acción en un alelo sobre la de su alternativo (llamado alelo recesivo), enmascarado u ocultando sus efectos. El carácter hereditario dominante es el que se manifiesta en el fenotipo (conjunto de las propiedades manifiestas en un individuo).
ALELO RECESIVO
Características del alelo resecivo de un gen que no se manifiesta cuando esta presente el alelo dominante. Para que este alelo se observe en el fenotipo, el organismo debe poseer dos copias del mismo alelo, es decir, debe se homocigoto para ese gen.( según la terminología mendeliana, se expresaría como "aa").
LOCUS
Punto especial del cromosoma donde esta situado el gen de cada carácter. Para un locus puede haber varios alelos posibles. En plural se les nombra como loci.
HETEROCIGOTO:
El termino heterocigoto proviene del griego heteros: otro y zygos; representa a un par de alelos diferentes para un carácter dado en el locus correspondiente de cromosomas homólogos. Cuando los dos alelos son distintos, ejemplo: Aa, heterocigoto (dominante). se consideran alelos genéticamente mixtos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario